CHOCOLATE ORGÁNICO CONSCIENTE

Producimos chocolate artesanal con amor que es bueno para ti y para el planeta.

NUESTRA HISTORIA

Mashpi es el nombre de un río, un valle y la comunidad de la que formamos parte. Somos un proyecto familiar con participación de vecinos de la comunidad. Hace más de una década iniciamos un proyecto de conservación y restauración de bosques. Sin duda, en la búsqueda de generar un ambiente sano y sostenible en la biorregión del Chocó, decidimos crear sistemas regenerativos de agricultura regenerativa y silvicultura afines, rescatando el cacao nacional fino de aroma, uno de los mejores cacaos del mundo.

NUESTRO ORIGEN

LO QUE DEFENDEMOS

Realizamos nuestras actividades diarias siguiendo los ritmos de la naturaleza. Estudiamos y tratamos de restaurar los ciclos naturales del suelo, el agua y el medio ambiente. La permacultura aporta herramientas que permiten transformar la sociedad hacia una forma más justa de vivir entre los humanos y los demás seres que habitamos este planeta. Realizamos y fomentamos la investigación creativa, buscando especialmente generar información clave sobre los ciclos de vida de las especies que habitan el Chocó.

EL EQUIPO

NUESTROS INGREDIENTES

Nuestro chocolate artesanal tiene ingredientes que provienen de la finca o de fincas cercanas, donde son cultivados junto con los árboles de cacao en un sistema de producción diverso. Utilizamos frutas, especias y semillas no convencionales con gran valor nutricional como guayabilla, macambo, calamondin, pulpa de cacao y más

INGREDIENTES

APRENDE CÓMO LO HACEMOS

Aquí te mostramos cómo se hace el chocolate más delicioso.

PASO A PASO

TIENDA

SOLO PARA ECUADOR

Para comprar desde el resto del mundo, por favor visita www.choiba.com

Reseñas

Gran experiencia, mucho conocimiento sobre estilos de vida y agricultura sostenibles. Chocolates deliciosos.

Diego Haeussler Pérez

Maravillosa experiencia de aprendizaje sobre la creación de la estructura del Suelo del planeta, en el marco del curso de Permacultura de la Red de Guardianes de Semillas. Reproducimos microorganismos nativos de montaña, preparamos biol, bokashi y visitamos la nueva Quinta Agro Forestal Sintrópica que promovieron con el gran Namasté de Brasil. 🇧🇷 Probamos un delicioso chocolate.

Diego Haeussler Pérez

Hermoso lugar... Naturaleza increíble... Ideal para aprender más sobre el chocolate artesanal y el trabajo por conservar los bosques del Chocó Andino... Muy recomendable...!!

Lucho Moreno Sambonino

Es un hermoso lugar para pasar un domingo en familia.

vladimir melendez

Un lugar para desconectarse de todo

Alejandro R-Statistics